19 de junio de 2009

Omnipotentes; omnipresentes

Dios me susurra: Nadaa, o o o, nada personal.
Y yo solo espero que le agarre gripe porcina.


La muerte se burla de mí, a pocos metros de mí desgastado rostro arrugado por las lágrimas. Me saca la lengua, porque sabe que nada puedo hacer contra ella.
Es la amiga más fiel, la que llega sin tocar el timbre y la única que siempre gana.
Me doy vuelta, intentando evadir su presencia… y ahí esta Dios.
Estoy rodeada, no hay caso.
Dios me mira de frente, irónico, omnipotente.
¿Es casi personal, no? Le sugiero ácidamente.
Pero no responde.

Hay algo denso en el aire que corroe los pulmones al respirar.
Evidentemente tantas profecías, tantas conjeturas que parecían mágicas y lejanas, están tomando forma acá y ahora. Son reales. Nada de cuentos, de mitos, de calendarios Mayas, de astrología. Es la realidad cotidiana y palpable. El planeta esta reaccionando, un invisible virus nos están matando alrededor del mundo, el agua nos ahoga y ahí esta ella, la inmaculada muerte que lleva a vivir al barrio de las estrellas cada segundo a miles de mortales.
Creo que de a poco voy descifrando el mensaje barba, pero te costaría mucho ser un poco más… ¿Sutil?
Si me cerras una puerta y me cerras la ventana, no se por donde pretendes que respire o que salga en todo caso, si es que hay salida posible para mi. Siempre la gente dice que Dios aprieta pero no ahorca, que esto y lo otro. Que nunca Dios te va a dar más de lo que puedas tolerar. Entonces quiere decir que vos crees en mi fortaleza.
¡Puta cuanta fé me tenes barba! Casi más de la que yo te tengo hoy a vos.
¿Cuál es el plan? Contame un pedacito más, ya que me dejaste ver casi el plano entero…no seas mezquino.
Creo que se viene algo denso, algo que realmente va a sacudir a la humanidad entera.
Nunca lo sentí con tanta claridad como esta noche, aunque sea la noche más obnubilada de mi vida y más llena de cuestionamientos y preguntas, de dolor y de abismos.

Entro a mi cuarto descalza y frágil. Un sin fin de fotos decoran cada espacio.
Angie, Fer, Fer, Angie. Yo con Angie, Fer conmigo, Angie y Fer en el mismo portarretrato.
¡Uff, parece un cementerio hoy mi cuarto!
Un culto a la muerte, parece últimamente mi vida. Aprender a vivir sin lo que vivías Nadia.
Un juego desafiante de tu parte, Dios. Demasiado….tal vez. El juego del miedo, un poroto.
Al menos dame una mano con los recuerdos, los flashbacks constantes, los sueños ¡Aflojemos!
¿Qué hago con esta soledad tan desolada que me quiebra las manos cuando abrazo el aire? ¿Con este silencio tan ensordecedor de una radio sin señal, de un abrazo que ya nunca llegara?

Cuando tus peores pesadillas se hacen realidad, ya no hay nada que temer.
¿Profecías autocumplidoras? No, soy más humana de lo que creía ser.
Todos pensamos y sabemos, cuales son nuestros mayores miedos. Y los tenemos ahí, en una caja de cristal para que nadie los toque porque sentimos que si “eso pasa” nos morimos. Esa es la reacción.
Yo hoy, les puedo asegurar, que si TODO eso realmente pasa, no se van a morir.
La muerte es un poco eso…eso que no se puede poner en palabras. Lo único que no tiene inscripción en el inconciente. Lo innombrable, lo incomprensible. La muerte se un vació de representaciones irremplazable. La muerte tiene olor a oxido y a veces, a flores. La muerte te deja un sabor amargo, una incertidumbre anacrónica, una brecha en el corazón, una grieta en el Alma, un vacío existencial. ¿Y ahora…que?
El dolor me colapsa. Cuando los hachazos son tantos, el árbol no echa raíces. El árbol se seca, no da hojas, no da frutos. Es madera podrida, inútil, absurda. Hoy al menos lo es, mañana tendrá retoños y será primavera.
Hoy quiere descansar a la sombra de la humanidad.
Esta noche no quiero entender más nada. No quiero que la muerte se siga burlando de mí, le cierro la puerta, no la quiero escuchar más. No voy a permitir que pase, me niego a escuchar sus absurdas justificaciones indefendibles, necesito sentir que somos artífices de algo, que tenemos realmente libre albedrío, carajo.
Hoy elijo no creer, porque no puedo sentir más que dolor y un profundo sentimiento de soledad. Siento que me diluyo en el aire, que me voy quedando cada vez más sola, con menos fuerzas, con menos alas. Un pozo tras otro…no me das ni siquiera tiempo para reconstruir el bache. Ni siquiera…

Eso. Un pozo y otro pozo, sin respiro.
Asfalta. Me dijo el, ingeniosamente.
¿Sabes cual es el problema? Es que ya no se de donde más sacar cemento.
Soy humana. Tengo límites, soy finita. Acá tiro la toalla…si, ustedes ganaron, si es que alguien tiene que ganar. ¿Qué hago ahora? ¿Hay en este juego un folleto instructivo? O tiras el dado y bueno, que pase el que siga…

La vida es así, como mirar una película genial de suspenso.
De golpe alguien pone stop, y listo.
Game over.
Rápido, sencillito. ¿Y los que quedamos acá paralizados ante tanto dolor?
Es como que te ponen pausa y uno se queda ahí, entre la pausa y el rebobinado. Pero no podes ir para adelante, porque el futuro no existe y si vas para atrás, se te desarma el Alma entre las manos.
Cada cual se arregla como pueda, con sus defensas, con sus fortalezas y debilidades.
Si, esta bien… pero al menos dame un respiro de un año no se… ¿Es mucho pedir, Dios?
Evidentemente, si. Es mucho pedir. Las reglas las pones vos, eso esta clarísimo. Pero podrías ser un poquito más compasivo ¿En que apuesta perdiste la misericordia?

Hoy soy yo quien tira la llave del cofre olvidándome donde, amiga.
Ojala nadie la encuentre.
Sé que el cielo es una fiesta, en la que ojala Dios, no consiga disfraz.

(Ya voy a entender Dios, sabes que entenderé.
Hoy me tapo los oídos y los ojos un rato.
Necesito llorar en silencio para renacer)

N.P.S
18/06/09

14 de junio de 2009

Sebastián al paso


Sebastián es una semilla de amor, un campo lleno de mariposas, un susurro constante.
En sus cabellos se han enredado los sueños de todas sus épocas, los ideales de generaciones enteras y las misiones de un par de docenas, también.
Sebastián te mira de frente con una sonrisa enorme, te mira con ternura y sonríe con esperanza.
Un arco iris, su morada; los sueños y la lucha, su almohada.
Se emociona sobre el escenario y cebado grita ¡Las palmas, las palmas, las palmas! Para terminar con un tierno: ¡Que lindooo! que hace sonreír al corazón de cualquier mortal y cebarte con él, hasta que las manos estén rojas de ilusión.
Sebastián es ARTE.
Es pasión en cada acorde, en cada suspiro, es un artista lleno de vida, transmisor de esperanza, cumplidor de sueños. Su mejor manera de enseñar, es por medio del ejemplo.
Cuando uno canta a su par de él, estando ahí donde tiene que estar, se siente en su hogar. Una energía de fraternidad e igualdad flota el aire y el mundo parece recién pintado.
Todo brilla, todo es posible, hay que creer, hay que confiar y sobre todo, hay que luchar.
Sebastián es una persona simple, no necesita más que su guitarra, su pantalón rojo y su instrumento más preciado, su voz. Con ella transmite su interior fusionándolo con el de todos nosotros que nos sentimos tan identificados.
Para Sebastián no hay fronteras, no hay países, no hay barreras, él es ciudadano del mundo.
Su hogar, la caracola. Una carreta y dos caballos y un mundo por andar.
Un mensaje de pueblo en pueblo, una chispa de esperanza en cada ser que al unirse conforman la luz de la paz.
Un abrazo colectivo, una conciencia expandida, un concierto a la gorra, unas zapatillas gastadas.
Un canto al mundo.
Su sangre y su Hada vuelan con él en el escenario, en la vida y en el Alma.
Sebastián te abraza fuerte con humildad, respira profundo y se toca el corazón cuando esta emocionado por tantos aplausos, que bien merecidos están. Sebastián se desnuda arriba del escenario, y abajo también, lo cual es más importante aun.
En su galera hay más vida y Magia, que en la de cualquiera mago. Dicen que allí guarda sus sueños, sus susurros, su inocencia más humana...
Sebastián enseña, aprende e ilumina en casa paso.
Desparrama su Arte por todo el globo y más allá, también.
Vos me hablaste de él amiga, y es tal cual me lo describiste. Sé que lo estarás aplaudiendo desde arriba, bailando una chacarera, cebándole unos mates tal vez a su abuelo que muy orgulloso debe escucharlo desde alguna nube.

Gracias a vos, Sebastián, por ser un puente inquebrantable, entre ella y yo.
Yo aplaudo por las dos desde acá, mientras vos aplaudís con todos desde allá, hermana.
GRACIAS Sebastián, por tu Magia, por tu mensaje, por tu luz de colores y por hacernos sentir en cada acorde, que la vida, siempre vale la pena.




Arte al paso pasa, pasó, pasara…
Arte al paso es un viaje, un camino, una cachetada a la razón, una caricia al corazón.
Arte al paso es niño, es viejo. De estructura dura y cuerpo inquieto.
Arte al paso es un llamado, una corazonada, un impulso.
De paso fugaz y semblante eterno.

Fuente: http://www.artealpaso.com/





N.P.S
14/06/09

4 de junio de 2009

Dígale no a la O, dígale si a la Y: Expanda sus posibilidades y horizontes

Y O


Me calientan otras personas y quiero pasar toda la vida con vos y la infidelidad no existe y si me sos infiel te la corto. Amo las mañanas y el mate mañanero y odio levantarme temprano y que bueno despertarse al mediodía.
Quiero llegar a vieja y no quiero morirme y tener el pelo largo y blanco y gatos y muchas piedras y no quiero ser una vieja mala onda y quiero morirme joven.
Quiero cambiar mis defectos y adoro vivir con ellos y sé que eso esta mal y esta bueno también que sepa que esta mal y lo quiero seguir haciendo.
Detesto estar ocupada y siempre invento algo que hacer y odio no tener tiempo y cuando lo tengo hago algo compulsivamente y odio la culpa y que bueno es que la culpa exista.
Amo a mis amigos y detesto sus personalidades y los quiero abrazar y los quisiera cagar bien a trompadas y los necesito y odio que sean tan pelotudos.
Amo el te y el café y el negro y el blanco.
Armo quilombos tremendos y sé todo es muy simple y soy caotica y soy espiritual y creo en la astrología y estudio psicología y que groso Freud y la puta madre que lo parió
Mañana lo hago sin falta y el mañana nunca existe y te juro que mañana lo hago y seguro que mañana me cuelgo y si no me cuelgo yo te colgas vos y sino no se cuelga nadie y el tiempo no existe y te morís igual.
Si claro que tengo ganas de ir y ni en pedo voy y me da fiaca y no quiero quedarme acá y no quiero salir.
Me siento re mal y no voy a tomar esa pastilla y voy a seguir sintiendome mal y dame la pastilla.
Y no voy a subir a esa montaña y puta que frío hace acá arriba y me da miedo y es un desafío y odio hacer esto y mañana me voy a arrepentir y es la mejor vista que vi en mi vida.
Me encantaría vivir en el Mar y escuchar el ruido de las olas romper y no soporto el viento y la arena en los ojos y la arena metiéndose en cada recoveco de piel y que lindo es el Mar y que fría esta el agua y amo a Alfonsina y que bueno vivir en la montaña.
No quiero ser psicoanalista y Freud siempre tiene razón y era un genio con una cabeza increíble y estaba re loco de donde saco tantas cosas ridículas y que groso este tipo mira que bien la penso y en realidad nos comimos todo el cuentito de la interpretación y que hijo de puta este Freud.
La UBA es una mierda y ser alumna de la UBA es importante y que mierda esta facultad que se cae a pedazos y como extraño ir a la facu hoy que no voy.
Hay que quemar todas las villas y hay que ser comprensivo y solidario y quiero ir a ayudar a los barrios cadenciados y la puta que los parió a estos negros hijos de puta que nos matan sin importarle nada y hay que matarlos a todos y hay que ser humanista y defensor de los derechos humanos.
Pena de muerte a todos los violadores y hay que castrarlos y los violadores son enfermos y hay que tratarlos y hay que encerrarlos y se van a curar y la patología es irreversible.
Y odio el zoológico porque esta lleno de animales encerrados y maltratados y amo el zoológico porque si no existiese no podría conocer a todas esas especies en vivo y que lindo es ir y que patético es también.
Odio a los hippies, son todos colgados, sucios e irresponsables y amo a los hippies y son la esperanza para el mundo. Los amo y los odio, si.
No hay que tomarse las cosas tan enserio y si llueve me mato y nada de ahogarse en un vaso de agua y la vida es complicada y viste como es la gente y pensar en positivo y ver que pasa y no ver nada mas.
Yo soy una persona tranquila y si me buscas soy la peor mierda y profeso la paz y no apoyo la guerra y ellos se lo merecían y bueno algo habrán hecho.
Te cagaria a trompadas por ser tan idiota y la violencia no es la solución y la violencia solo engendra violencia y a ese tipo hay que matarlo, cuanto antes mejor y no hay que matar a nadie.
No me gusta discriminar y eso te paso por negro y hueco y sobre todo por gorda y tarada.
Nada peor que morocha arrepentida y todo bien con las rubias y yo prefiero a las morochas.
Me estoy meando encima y ni en pedo voy hasta el baño con este frío y me explota la vejiga y me da fiaca y me sigo meando encima y capaz en un rato voy.
Tengo mucha sed y me da fiaca ir hasta la cocina y quiero tomar agua ya mismo y que bajón caminar hasta allá.
Que bueno conocer Ushuaia es hermoso y ni en pedo viajo mil horas y que frío que hace yo que odio el frío y que lindo estar mañana tomándome el avión.
Hay que gastar toda la plata en vida ¿Qué te la vas a llevar a la tumba? y hay que ahorrar por las dudas, uno nunca sabe que puede pasarle y la base de la fortuna en el ahorro y sos un tacaño de mierda miserable, tambien.
Soy la persona más feliz del mundo y voy a empezar análisis porque mi vida es una mierda y el problema no es el mundo son las personas y las personas son divinas y ellas hacen el mundo y el mundo debería psicoanalizarse para ser feliz (¿?)
La carne es una mierda y muero por un asado y por las achuras y pobres las vaquitas y los pollitos y que ricos estaban esos chinchulines y esa patita con papas.
El azúcar es veneno blanco y amo ponerle 3 cucharas sobrecargadas al café con leche.
El microondas es lo peor que existe y me cuesta vivir sin el y amo el olorcito a leche hervida y ponele un minuto al microondas y dale que estoy apurada y el tiempo no existe y no uso reloj y miro el celular y estamos cada vez mas incomunicados y la era comunicacional es una basura y aguante los mensajitos de texto que me salvan siempre
El imperio de Mc Donald me da asco y que ganas de comerme una hamburguesa con papas fritas y mayonesa y coca grande y la hamburguesa tiene lombrices y la gente que trabaja ahí es rara y los explotan y el capitalismo y que ricos helados que sirven y son abortivos y me los compro igual.
Tengo devoción por Fernando Peña y quiero secuestrarlo y ponerlo en mi mesita de luz y lo amo y lo odio y es un hijo de puta y es hermoso y es una gorda histérica y es una bicha y es el ser mas luminoso e inteligente que conozco y que pelotudo que es y es hipersensible y quisiera atarlo a mi cama y hacerlo llorar.
Mirtha me parece una vieja patética, egocéntrica, arpía e irrepuestuosa y Mirtha es una mina lucida, trabajadora, sensible y encima, pisciana, Mirtha te amo y sos una hija de mil putas.
Esta todo mal, de esta no salimos, se termina el mundo y siempre hay esperanza, y gente que lucha y vidas nuevas todos los días.
En Buenos Aires no se puede vivir mas, esto es un caos, es insostenible y si me voy a la costa extraño las callecitas…que tienen ese, que se yo, viste! Y me quedo y me voy.
Tengo que hacer pesas y como me gusta tener lindos brazos y adoro mis músculos y que lindo es dormir hasta tarde y no transpirar ni hacer fuerza y se van todos a la mierda y lo que importa es lo de adentro y llega el verano y no tengo tubos y me quejo y no quiero hacer fuerza.
No quiero tener arrugas y que garrón se me va a caer todo y ni en pedo me empiezo a poner cremas a esta edad y la ley de gravedad y mi abuela tiene razón y mi abuela tiene arrugas porque tiene razón y ni en pedo me empiezo a cuidar a esta edad.
Que lindo es bañarse con el agua calentita en invierno y refrescarse en verano y oler a jaboncito y que pereza desvestirse, cagarse de frío, secarte el pelo, mejor me baño mañana y pasado mejor me baño y mejor no me baño.
Sueño con viajar a Egipto y a India y nunca en mi vida me subiría a un avión y que bueno seria hacerme un viajecito asi y me da pánico volar.
Amo a mis padres con toda el Alma y quiero matarlos con toda el Alma, también.
Adoro a mi perro y quiero patearlo cuando se torna insoportable con la pelota y que divino que es mi perro y que denso se torna cuando quiere jugar y comer y correr y salir y ladrar y romper las pelotas.
Le tengo pánico/terror/fobia a los ET y leo libros, amo los documentales y veo una y otra vez las películas más aterradoras y de casos reales y que miedo y que terror y cuanta pasión me provocan.
Siento que siempre tengo razón y amo tener la razón y quisiera muchas veces no tener la puta razón y odio pensar que tengo la razón y odio que muchos me den la razón y tengo varias razones para tener razón.
Adoro ser una persona obsesiva, detallista y prolija y odio ser tan perfeccionista y morir por mi cuarto y ser una obsesiva compulsiva y tener un super yo enorme y me encanta ser tan responsable.
Odio la gente colgada y los colgaria de una soga y muchos amigos son unos colgados y que lindos son mis amigos y como los mataría a todos juntos.
Odio sentirme inútil y no puedo estar sin hacer nada y me enferma estar todo el tiempo haciendo cosas y quiero sentirme inútil de una buena vez.

Quiero y no quiero.
Soy y no so soy.
Abarcar el todo es no limitarse.


Periodista: No estás definido...
Fernando Peña: (Algo molesto) No, al revés... El que toma una cosa es el que no se define, se limita... Está definido aquel que abarca todo y trata de lidiar con ese todo...

N.P.S
Junio
2009

23 de mayo de 2009

Descansar en paz

Afuera los ruidos, adentro el silencio.
Afuera el calor, adentro el frio.
Afuera la gente desesperada, adentro la soledad que espera.
Afuera los enemigos, adentro la posicion fetal.
El retorno al vientre materno.
Afuera el fuego, adentro el agua.
Afuera las fronteras, la exclusión, la separación.
Adentro la comunión con uno mismo, con su historia, con sus carencias.
Los limietes se desdibujan, los vidrios estallan. La vida y la muerte bailan un frenetico tango desesperado.
La ruleta que gira, el azar que no existe.
Las paredes de papel, los ruidos invencibles y el deseo de una cama que quizas....nunca existira.


N.P.S

Mayo 2009

Clikeando en el siguiente link accedera a un video recitado con música de este mismo escrito:
http://www.youtube.com/watch?v=DFrRmDP4V7A&feature=channel_page

19 de mayo de 2009

Creer o reventar

Creo para comprender, y comprendo para creer mejor.
San Agustín *

Creo en la amistad compartida,
y en las manos compañeras
que delinean mi camino.
Si no creería en todos aquellos,
que se revelan ante la injusticia,
y luchan día a día.
No creería en el mañana,
ni el pasado diluido en las pupilas ajenas.

Creo en la esperanza,
que crea una fé intangible,
que cree en certezas inexplicables.
Creo en mis valores,
si no, no creería en mi misma,
ni defendería lo que hago,
ni reflejaría lo que creo.

Creo en hacerse cargo,
en ser responsable, primero de uno mismo,
de sus propios actos y desaciertos.
Y después del resto de los mortales.
No creo en profesarlo y no hacerlo.
Creo poco en la teoría, creo más en la práctica.

Creo en la verdad,
creyendo que descomprime la angustia de los que creen.
Creando nuevos espacios,
de miradas transparentes.
Creo en la frontalidad,
que crea la conciencia, creando paz.

Creo para crear
Creyendo que creando
Puedo creer.

No creo en los quiebres definitivos,
si creo en las reconcialiciones sinceras.
No creo en el vanidoso orgullo,
si creo en el humanitario perdón.
Creo que perdonar crea,
y yo quiero creer, creando.

Creo en la sinceridad de las pupilas,
y en el temblor de la palabra pronunciada a tiempo.
Creo en la mirada de frente,
en las manos limpias que crean,
las Almas concientes.

Si no creyera en lo que creo
No podría ser quien creo que soy.

Creo en el dolor,
en el hueco que se crea cuando el dolor, cree.
Creo en el olvido,
que crea más memoria
creyendo olvidar.

Creo que la mentira oxida,
creyendo salvar lo insalvable,
contaminando lo creado.
Quien la ejerza creyendo que es la mejor opción,
es solo un cobarde que se cree su propia excusa.
No creo en la mentira,
si creo que la gente no cree en si misma.

Creo en la lucha,
y en las convicciones internas.
Creo en la revolución,
que crea nuevos puentes.
Y creo lo que el Che creia:
Que la unica lucha que se pierde, es la que se abandona.

Si no creyera en lo que creo
Creo que no me creería lo que soy.

Creo en la balanza,
de crear un equilibrio.
Creo en el destino,
que recrea a nuestra par,
lo que creemos no crear.

Creo en el delirio,
que cree sin preguntar.
Pregunto: ¿Quiénes creen sin delirar?

Creo en mi y no me quemo.
Ya me queme por los demás,
creyendo que creia,
que creer era confiar.

Pero ojo…
¡No vayas a creer lo que te cuentan del mundo
(ni siquiera esto que te estoy contando)
ya te dije que el mundo es incontable!


N.P.S
19/05/09


Nota: La última frase en cursiva pertenece a Mario Benedetti, quien se “fue de gira” hace dos días. ¡Gracias Maestro! (Siempre creí en vos)

8 de mayo de 2009

Y si no es ahora ¿Cuándo?

"La vida es eso que sucede mientras vos te empeñas en hacer otros planes”
John Lennon


(...y por más que te duela inténtalo. Porque el otro también espera y si todos esperaríamos y nadie ejercería la acción o se animara a poner en movimiento algo, todos estaríamos esperando a que el otro lo haga y eso genera una estática que el tiempo oxida. Se estancan las relaciones, la vida y la muerte se entremezclan.)


¿Y si por rencor o dolor no te hablo ahora y mañana no estoy más? O peor aun ¿Si mañana vos no estas más?
Si no nos comunicamos y abrazamos ahora, o no discutimos desde las entrañas y dejamos de ser amigos ahora, entonces ¿Cuando?
Y si no corres a decirle que la amas, que la necesitas, que ya no aguantas mas, que te desarmas por darle un beso. Si no se lo vas a decir ahora ¿Cuándo?
¿Por qué no ser sincero y decirle a esa persona la verdad en la cara de una buena vez solo por el derecho a la verdad que cualquier ser humano posee? Si no es ahora, ni es mañana, y pasado se te olvido, entonces…¿Cuándo?
Si no regas tus plantas hoy porque las vas a regar mañana, pero mañana no tenes tiempo y pensas que no va a pasar nada, porque pasadomañana vas a poder darles el agua que necesitan. Pero cuando llega aquel día, ya están marchitas, ya no pueden renacer. Entonces las tocas con cierta nostalgia, y sus hojas secas se resquebrajan...entonces te pregunto si no las regas hoy ¿Cuándo?
¿Y si probas con pedir perdón, con reflexionar interiormente y aceptar tus errores y no esperar siempre a que el otro sea quien te llame, quien te escriba, quien se acerque? En una de esas llegas a su casa y un candado en su puerta anuncia una partida sin retorno. Si no es ahora, entonces decime ¿Cuándo?
Nadie tiene asegurado un mañana, un futuro, un nuevo amanecer. Nadie posee las llaves del destino, ni tiene los planes cósmicos a su alcance. Nadie puede revertir lo irreversible. Todos nacemos y morimos, sin saber como y cuando, pero lo hacemos. Son dos aspectos intrínsecos de todo ser vivo, que generalmente, no podemos controlar.
¿Y si realmente mañana es tarde? ¿Quién sana después ese vació? ¿Y si ese día nunca llega? Mira si mañana el no esta, ella se fue, el viajo, ella se mudo. Mira si es tarde, o demasiado temprano. Mira si por miedo, por orgullo, por rencor, por inconciencia, por incoherencia o simplemente por cobardía humana dejaste pasar a esa persona, a esa oportunidad, a ese empleo, a ese ideal ¡A miles de cosas!. Mira si la muerte llega con su fúnebre crespón y se te infla el pecho de dolor porque te callaste, porque no supiste, no trataste ¡Que se yo!

Tantas frases hechas al respecto, tantos poemas hermosos que decoran nuestra vida y la vida que sucede. Que sucede a cada instante y sucede ahora y acá. Y tantos son los que viven pensando y piensan que viven. Tantos son los que proyectan ideas e ideales que se disuelven como azúcar. Porque la vida es hoy, porque se construye día a día, como un eslabón y porque las huellas que dejamos son esas mismas que construimos en un presente continuo que no sabemos cuando puede terminar. Por eso mismo apuesto cada día más, como un autodesafio, a hacer las cosas ahora. A no dejar para mañana los llamados, las visitas, los encuentros, los abrazos, el mate caliente, una charla pendiente, una discusión interminable o cualquier tipo de acción que pueda manejar mediante mi voluntad, mediante la comunicación, mediante mi conciencia y reflexión constante. Hacerse cargo de uno mismo, es el primer eslabón para hacerse cargo del mundo. Porque cuando uno toma las riendas de su propia vida, todo lo demás viene solo.

Por que la vida me enseño algo en Diciembre. Me enseño de la manera más dolorosa que podría habérmelo enseñado y por eso quedo tan fijado en mí. A pesar de eso, sigo creyendo que la vida es sabia, siempre.
Las personas, vos, yo, el que esta sentado al lado tuyo, todos somos piezas de un rompecabezas que nosotros mismos planeamos y armamos alguna vez, con la esencia creadora pero que una vez que estamos dentro del tablero, acá abajo, olvidamos por motivos por los cuales estamos. Un día estamos y al otro día dejamos de existir físicamente en este Universo y ¡Sabe Dios donde iremos! Pero la realidad es que dejamos de existir y nunca más vamos a volver, no al menos siendo lo que éramos.
Y es así de rápido, de paralizante, de angustiante y ansiogeno tomar conciencia de esa realidad porque como dice Freud “La propia muerte no esta inscripta en nuestro inconciente” no hay manera de simbolizarla, ni elaborarla. Siempre creemos que le va a pasar al otro, que a nosotros y a nuestro alrededor, no.
Pero si, pasa, porque es parte de la vida que no podemos negar- Es una realidad que nos incluye a todos, sin distinción. Hoy ella ya no esta, pero me enseño miles de cosas en vida e incluso, con su propia muerte, me sigue enseñando nuevas cosas en cada amanecer.
Su frase predilecta de los últimos años fue “La vida es hoy” (del musical RENT) frase que muchos promulgamos pero pocos realmente llevamos a la practica. Porque la vida se trata un poco de eso ¿No?
Estamos de acuerdo en la teoría pero en la practica el terreno se vuelve mas inestable, menos controlable.
Pero ¿Qué hacemos nosotros para calibrar ese desequilibrio? ¿Tenemos la voluntad y la conciencia para poder hacer ese cambio y hacernos responsables de nuestras propias vidas?

Realmente la vida es hoy.
Tus sabios consejos, hermana mía, resuenan en mi práctica diaria y en mi filosofía de vida.
NO HAY MAS QUE HOY.
¡Pucha que tenias razón eh!


Después! ¿Qué importa del después? - me susurra Baglietto en el Alma.


N.P.S
08/05/09